Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

Vida de San Juan Bautista

Imagen
Conoce a tu Patrón A través del vínculo que os ofrezco, nuestros alumnos/as del Segundo y el Tercer Ciclo podrán conocer cómo era San Juan Bautista, utilizando una actividad que les llevará a un recorrido de todos los momentos más signiticativos de su vida.

Nuestras Fiestas Patronales

Imagen
Las fiestas más importantes de San Juan del Puerto son las Fiestas Patronales de San Juan Bautista, celebradas del 18 al 24 de junio. Se inician con la tradicional Coronación de la Reina y la Corte de Honor, en un acto donde se resalta la belleza de la mujer sanjuanera, si bien desde el día 10 se celebra la tradicional Decena en honor a nuestro patrón. Del 19 al 23 tienen lugar las tradicionales capeas de vaquillas en horario de mañana y tarde. Las reses son cedidas por varias ganaderías. En la calle Pozonuevo se instalan a lo largo de sus tramos un gran número de chiringuitos y vallas empalizadas. Por la noche, los miles de personas que visitan estas fiestas, se concentran en el Recinto Ferial (situado en el Parque Municipal) en el que se instalan casetas familiares, la caseta municipal que amenizan las orquestas, además de un gran parque de atracciones. El día 24 de junio el día grande en la población. Mientras que por la mañana se celebra la función principal...

Fiestas Patronales

Las fiestas más importantes de San Juan del Puerto son las Fiestas Patronales de San Juan Bautista, celebradas del 18 al 24 de junio. Se inician con la tradicional Coronación de la Reina y la Corte de Honor, en un acto donde se resalta la belleza de la mujer sanjuanera, si bien desde el día 10 se celebra la tradicional Decena. Del 19 al 23 tienen lugar las tradicionales capeas de vaquillas en horario de mañana y tarde. Las reses son cedidas por varias ganaderías. En la calle Pozonuevo, una de las arterias urbanas más importantes de la población, se instalan a lo largo de sus tramos un gran número de chiringuitos y vallas empalizadas. Por la noche, los miles de personas que visitan estas fiestas, se concentran en el Recinto Ferial (situado en el Parque Municipal) en el que se instalan casetas familiares, la caseta municipal que amenizan las orquestas, además de un gran parque de atracciones. El día 24 de junio el día grande en la población. Mientras que por la ma...

Salve a la Virgen del Rocío.

Imagen
Estos días toda Andalucía está pendiente de la romería más famosa de nuestra tierra, la de nuestra Señora la Virgen del Rocío.Cantemos a nuestra Virgen. Dios te salve María del rocío Señora. Luna, Sol, Norte y Guía y pastora celestial. Dios te salve María todo el pueblo te adora y repite a porfía : Como tu no hay otra igual. Olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé. Al rocío yo quiero volver a cantarle a la Virgen con fe con un Olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé. Al rocío yo quiero volver a cantarle a la Virgen con fe con un olé. Dios te salve María manantial de dulzura. A tus pies noche y día te venimos a rezar. Dios te salve María un rosal de hermosura. Eres tu Madre mía de pureza virginal. Olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé. Al rocío yo quiero volver a cantarle a la Virgen con fe con un Olé, olé, olé, olé, olé, olé...

Mayo, mes de María

Imagen
El mes de Mayo, está dedicado a la Virgen María. Pensemos un poco en cómo fue su vida y sus enseñanzas. Para ello os ofrezco este Decálogo como reflexión: 1. Di que “sí” en las cuestiones donde veas clara una llamada a tu servicio y generosidad. "Quien siembra tacañamente, tacañamente recogerá". .2. Ponte en camino, como María. No te quedes cerrado y conforme con tus dificultades. Es bueno saber que, no muy lejos, siempre hay alguien que espera tu llegada. 3. Fíate de Dios. No te dejes arrastrar por la crítica ambiental sobre la iglesia. María vivió de espaldas a toda murmuración. Fue fiel al Señor. 4. Allá donde estés (reuniones, convocatorias, trabajo, colegio, etc.) procura ser reflexivo. Medita, como María, las decisiones que vayas a tomar. En los temas, especialmente delicados, tómate tu tiempo. Es bueno hablarlo con Dios. 5. Si ves que, en donde te desenvuelves, falta el vino de la alegría, del optimismo o de la ilusión, procura –como María- poner tu grano de arena para...